Nuestros niños adoran jugar a las casitas en algún momento de su infancia. Las casas de muñecas son uno de los juegos de filosofía Montessori preferido de nuestros niños y niñas.
Con ellas sueñan y establecen un hogar inventado, acorde con sus propios ideales. Además, se aprenden conceptos como la organización y favorecen el desarrollo cognitivo de los niños.
Las siguientes casas de muñeca son ideales para una estancia Montessori:
Beneficios de las casas de muñecas Montessori
Las primeras casas de muñecas datan desde hace miles de años. Los ejemplares más antiguos se encuentran en las tumbas egipcias hace casi cinco mil años, casi nada…
Las casas más modernas de muñecas, que conocemos hoy en día, se remontan al siglo 16 en Europa. Estas casas de muñecas fueron construidas como réplicas del amado hogar familiar.
También han sido una forma popular para estudiar diseño de moda, interiores y decoración, hasta convertirse en un juego mediante el cual se desarrollan aspectos del aprendizaje como el desarrollo intelectual y social.
Ya conocemos la importancia del aprendizaje en la filosofía Montessori. Las casas de muñecas Montessori involucran al niño en el juego imaginario, proporcionándole beneficios educativos importantes para su correcto desarrollo.
Cuando los niños están involucrados en el juego imaginario son capaces de investigar y aprender sobre el mundo que les rodea libremente, utilizando representaciones simbólicas de objetos y acciones que están explorando.
El juego de roles les ayuda a desarrollar habilidades sociales, emocionales e intelectuales, así como a adquirir confianza y un sentido de sí mismo, componente clave y esencial para el aprendizaje.
Kidkraft dollhouse
Con unas 27000 búsquedas mensuales en Google, las casa de muñeca Kidkraft parecen ser una de las preferidas a la hora de jugar con una mini casa.
Un comentario en «Casas de Muñecas Montessori»