¿Estáis buscando juegos divertidos para realizar con pizarra y tiza? Vamos a hablar de como podéis jugar con vuestros hijos, lo primero que necesitareis serán tizas y una pizarra, la podéis conseguir en esta web.
Veamos algunos de estos entretenidos y educativos juegos a continuación, hablaremos sobre: 3 en raya, laberintos, sopas de letras, ajedrez y damas.
3 en raya

El 3 en raya es un juego para dos jugadores muy sencillo para hacer en una pizarra, además es de gran utilidad para desarrollar la habilidad cognitiva de los niños; consiste en colocar tres líneas horizontales y tres verticales formando nueve cuadrículas, cada jugador marcará por turnos una casilla «X u O», ganará el primero que consiga obtener tres casillas consecutivas en su poder, tanto en horizontal, como vertical o diagonal.
Para jugar al 4 en raya deberán añadir cinco hileras de cinco casillas, valdría con cuatro hileras, pero el juego podría tornarse complicado.
Laberintos

Otro juego de pizarra que podéis ofrecer a vuestros hijos son los laberintos, dependiendo de la habilidad y la edad del niño deberéis ir haciéndolo con dificultad progresiva.
Se coloca en el inicio normalmente un animalito y en el otro lado un objeto el cual debe encontrar. Se recomienda tener tizas de diferentes colores para que el niño no se despiste o confunda a la hora de obtener el resultado.
Sopas de letras

Las sopas de letras son muy fáciles de elaborar en una pizarra, lo ideal es elegir una temática común que relacione todas las palabras. Marca cada línea con un número y en la parte inferior de la pizarra una pista para descubrir cada palabra.
Coloca algunas letras sueltas como pistas extras, cuanto más pequeño sea el niño más letras deberás añadir.
Ajedrez y Damas

Jugar al ajedrez o a las damas en una pizarra utilizando tiza puede ser un poco complicado, ya que tendrían que borrar cada pieza y dibujarla en cada movimiento, para ello es ideal el uso de pizarras metálicas (de las de pintar con rotulador) y conseguir fichas imantadas con las cuales jugar.
Este método es muy utilizado en las clases de ajedrez y por lo tanto es la forma ideal tanto de enseñar a jugar a los niños, como de jugar una partida.
El ahorcado

Un divertido juego que consta de dos partes, una palabra oculta la cual se debe averiguar pidiendo letras al otro jugador, y el dibujo del ahorcado cada vez que el jugador que intenta averiguar la palabra dice una letra que no está o se equivoca al resolver.
La cantidad de veces que un jugador puede equivocarse en el ahorcado antes de perder son 9, ya que el monigote esta compuesto de 10 segmentos, los cuales serán dibujados de uno en uno cada vez que el jugador falle al pedir letra o al resolver.
Al comenzar la partida se colocarán tantas líneas horizontales una tras otra como letras tenga la palabra a averiguar. Si acierta una letra deberá apuntarse en la pizarra en el lugar que le corresponda. Si el jugador falla 10 veces en una partida, queda eliminado y no puntúa.
Ahora puedes jugar a todos estos juegos estés donde estés con la ayuda de una estupenda pizarra de luz, la nueva versión de la pizarras magnéticas con la cual podrás jugar incluso a oscuras.
Tener una pizarra en casa es una gran ayuda a la hora de impartir clases a los peques, ya que hacen que la visualización sea mucho más clara, además de esto, os servirá como hemos visto, para realizar muchos juegos diferentes.
Este tipo de juegos ofrecen una perspectiva visual diferente a los juegos de mesa o sobre cuaderno, ya que la visión es mucho más amplia, aún así, cualquiera de estos juegos servirá para desarrollar la velocidad mental y el razonamiento de los niños, ya sea en pizarra o en formato papel.
Ya habéis visto que gran abanico de opciones tenéis a la hora de jugar con vuestros hijos y una pizarra. Iremos añadiendo más ideas de juegos para pizarra, esperamos que os haya gustado este listado.
Gracias por visitar juegosmontessori.es